Breakout: "Seres vivos fantásticos (y cómo identificarlos)"

 El alumnado de 1º de ESO B ha conocido el Aula Dinámica en el último día de las Jornadas Culturales. 

Durante 120 minutos, se ha llevado a cabo un Breakout realizado por la profesora del departamento de Biología y Geología. 

En su diseño, se han tenido en cuenta los pilares del aprendizaje cooperativo y el protocolo Covid-19, de este modo, ha sido tanto analógico como digital. 

1. Presentación

Comenzamos la sesión yendo al Aula Dinámica y conociendo sus zonas así como su función.

Se recuerda al alumnado los roles de cada uno de los miembros del equipo.


2. Breakout: "seres vivos fantásticos y cómo identificarlos"

Se comienza a realizar el Breakout por equipos, cabe destacar que, en alguna ocasión será necesaria la cooperación entre todos los equipos para avanzar.

¿Quieres verlo? ¿Quiéres jugar? Aquí tienes el Gennial.ly con el Breakout.

(Agradecimientos a Cristina Flores (bioesosfera) por permitir que utilice y haga pequeñas modificaciones en el breakout original).

Lectura de las normas y viaje hacia Hogwarts










Desarrollo de la misión en Hogwarts


Los equipos trabajando:



Superando las pruebas:















Cumpliendo con la misión (ejemplos de los equipos antes de finalizar la misión)



Evaluación

Para dar por finalizada la misión, el alumnado había de cumplimentar un formulario sobre el Breakout con el fin de mejorarlo en el futuro.

Acceso al documento con el resumen del resultado



3. Ceremonia de entrega de diplomas.

El diploma fue cumplimentado por la profesora  con el nombre de cada estudiante, a medida que los equipos iban completando la misión.

El diploma fue entregado con música de ambientación y unas palabras dedicadas a cada alumno/a por parte de la profesora. 












Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendizaje cooperativo: el diario de equipo

Técnicas cooperativas: parejas cooperativas de lectura

ABP; cómo hacer un proyecto en el aula (nivel iniciación).